
El Automobil-Verkehrs- und Übungsstraße (AVUS), traducido como «Carretera para Tráfico y Entrenamiento de Automóviles», es un circuito de carreras semipermanente situado al oeste-suroeste de Berlín, Alemania. Inaugurado en 1921, AVUS se destaca por su diseño singular y su relevancia en la historia del automovilismo.
Inauguración | 1921 |
Longitud | 19.569 km (original) |
Vuelta rápida | 2:04.500 (Tony Brooks, 1959) |
Orígenes y construcción del Circuito AVUS
La idea de AVUS surgió en 1907, cuando el Kaiserlicher Automobilclub (KAC) propuso la creación de una pista que sirviera tanto para competiciones automovilísticas como para pruebas de vehículos. Sin embargo, la falta de financiamiento y autorizaciones oficiales retrasó el inicio de las obras hasta 1913. La construcción se interrumpió debido a la Primera Guerra Mundial y se reanudó en 1920, gracias al apoyo del empresario Hugo Stinnes. Finalmente, el circuito fue inaugurado el 24 de septiembre de 1921 durante la Exposición Internacional del Automóvil.
Diseño y características del trazado
AVUS se caracteriza por su diseño simple pero audaz: dos largas rectas paralelas, cada una de aproximadamente 9 kilómetros, unidas por curvas en cada extremo. Este diseño permitía alcanzar velocidades extremadamente altas, lo que lo convirtió en uno de los circuitos más rápidos de su época. En 1937, la Curva Norte (Nordkurve) fue rediseñada con un peralte de 43 grados, conocido como el «Muro de la Muerte», aumentando aún más la velocidad y el riesgo para los pilotos.
Eventos destacados en AVUS
Primer Gran Premio de Alemania
El 11 de julio de 1926, AVUS fue sede del primer Gran Premio de Alemania para automóviles deportivos, organizado por el Automobilclub von Deutschland. La carrera, disputada bajo una intensa lluvia, fue ganada por Rudolf Caracciola, un vendedor de Mercedes-Benz que más tarde se convertiría en una leyenda del automovilismo.
Era de los «Flechas de Plata»
Durante la década de 1930, AVUS fue testigo de la dominación de los «Flechas de Plata» de Mercedes-Benz y Auto Union. En 1937, Hermann Lang estableció un récord de velocidad promedio de aproximadamente 276 km/h, una marca que se mantuvo imbatida en circuitos de carretera durante casi cinco décadas.
Fórmula 1 en AVUS
En 1959, AVUS acogió una ronda del Campeonato Mundial de Fórmula 1. La carrera fue ganada por Tony Brooks al volante de un Ferrari. Sin embargo, el circuito fue considerado demasiado peligroso para las velocidades que alcanzaban los monoplazas modernos, lo que llevó a que no se volvieran a celebrar eventos de Fórmula 1 en AVUS.
Declive y legado del Circuito AVUS
Con el tiempo, las preocupaciones por la seguridad y la evolución de las competiciones automovilísticas llevaron al declive de AVUS como circuito de carreras. Después de la reunificación alemana, la creciente congestión del tráfico y las preocupaciones ambientales dificultaron la celebración de eventos en el circuito. Las últimas carreras se llevaron a cabo en 1998, y desde entonces, AVUS forma parte de la autopista A115. A pesar de su cierre, el legado de AVUS perdura como un símbolo de la innovación y la audacia en la historia del automovilismo.
En resumen, el Circuito AVUS es una pieza fundamental en la historia del automovilismo, conocido por su diseño único y su contribución al desarrollo de las carreras de alta velocidad. Aunque ya no se utiliza como circuito de carreras, su influencia y legado continúan siendo recordados por entusiastas y profesionales del automovilismo en todo el mundo.