Circuito de Jerez
España
FICHA TÉCNICA
Inauguración | 1985 |
Longitud | 4.428 m |
Vuelta rápida | 1.23.135 (Nigel Mansell, 1987) |
Localización del circuito de Jerez
El Circuito de Jerez se encuentra en la ciudad de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, comunidad autónoma de Andalucía, España. Está situado junto a la autovía A-382, a la altura de la urbanización de Monte Castillo.
Historia del circuito de Jerez
El Circuito de Jerez, que se inauguró en 1985, pronto se estableció como uno de los circuitos más reconocidos de Europa. Ha sido anfitrión de campeonatos mundiales de Fórmula 1, Motociclismo y Sport-prototipos. El circuito lleva el nombre de Ángel Nieto, un ícono destacado del motociclismo de aquella época.
El circuito se construyó para albergar el Gran Premio de España de Fórmula 1, aunque en ese momento la Fórmula 1 no era muy popular en España. A pesar de albergar grandes carreras, como la victoria de Ayrton Senna por solo 14 milésimas de segundo en 1986, perdió la organización de la carrera a manos del Circuito de Montmeló después de la edición de 1990. Sin embargo, en 1994, Jerez volvió a ser sede de una carrera de Fórmula 1, esta vez del Gran Premio de Europa, en la que se vivió un intenso duelo por el título entre Michael Schumacher y Jacques Villeneuve.
El origen del Circuito de Jerez se remonta a una antigua pista de aeropuerto utilizada para carreras de motociclismo y automovilismo en los años 60 y 70. Debido a su éxito y popularidad, en 1982 se decidió construir un circuito permanente en el mismo lugar.
Cómo es el circuito
El Circuito de Jerez, con una longitud de 4.423 metros, es conocido por su diversidad de curvas de velocidad baja, media y alta, lo que lo convierte en un lugar perfecto para poner a prueba las mecánicas de los coches. Su diseño es elogiado por los equipos de competición más prestigiosos, quienes lo han elegido como lugar de referencia para sus entrenamientos de pretemporada a nivel internacional.
La curva más famosa del Circuito de Jerez es “Sito Pons”. Esta curva, llamada así en honor al famoso piloto de motociclismo Sito Pons. Se encuentra en la parte final del circuito y es una curva rápida a derechas que requiere habilidad y precisión para tomarla correctamente. Los pilotos deben equilibrar la velocidad y la trazada para salir bien posicionados hacia la recta de meta
Qué competiciones alberga el circuito
Durante el fin de semana del Gran Premio, el circuito de Jerez cuenta con más de 160.000 aficionados. Algunos de los eventos destacados que se celebran o han celebrado en algún momento en el circuito incluyen:
- Gran Premio de España de MotoGP: Esta prestigiosa carrera de motociclismo se celebra anualmente en Jerez y atrae a pilotos y aficionados de todo el mundo.
- Gran Premio de España de Fórmula 1: Aunque en el pasado albergó esta competición, actualmente no forma parte del calendario de la Fórmula 1.
- Campeonato Mundial de Superbikes: Jerez fue escenario de emocionantes carreras de superbikes, con pilotos compitiendo a altas velocidades.
- Ferrari Challenge: En junio de 2024, el circuito recibirá nuevamente la competición Ferrari Challenge, donde los coches de la marca italiana se enfrentarán en una emocionante prueba.
- Finales mundiales del Trofeo Lamborghini: En noviembre de 2024, Jerez será la sede de las finales mundiales del Trofeo Lamborghini, un evento que reúne a los mejores pilotos de esta marca de lujo.
Además de las competiciones, el circuito también ofrece una variedad de experiencias para los visitantes, desde visitas guiadas hasta experiencias VIP. Al circuito también se le conoce por su ambiente inigualable.