
Inauguración | 10 de septiembre de 1991 |
Longitud | 4.655 m |
Vuelta rápida | 1.18.149 (Max Verstappen, 2021) |
Circuito de Montmeló: Un templo del motor en Cataluña
El rugido de los motores, el olor a gasolina y la pasión por la velocidad se concentran en un punto clave del mapa del automovilismo mundial: el Circuito de Montmeló, oficialmente conocido como Circuit de Barcelona-Catalunya. Este trazado, ubicado a pocos kilómetros de la vibrante ciudad de Barcelona, se ha convertido en un santuario para los amantes del motor, albergando competiciones de la talla de la Fórmula 1 y MotoGP, además de una amplia gama de eventos durante todo el año.
Un consorcio con visión de futuro
Lejos de ser una entidad privada, el Circuito de Montmeló es una instalación pública gestionada por un consorcio formado por la Generalidad de Cataluña, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), y los ayuntamientos de Montmeló y Barcelona. Esta colaboración estratégica ha permitido mantener al circuito a la vanguardia, adaptándose a las exigencias del automovilismo moderno y consolidándose como un referente internacional. Con una capacidad para albergar a 140.700 espectadores, el circuito se convierte en una caldera de emociones durante los grandes eventos.
Ubicación estratégica del circuito de Montmeló
El circuito se extiende entre los municipios de Montmeló (donde se encuentran los sectores 1 y 2) y Granollers (sector 3), en la provincia de Barcelona, Cataluña. Su dirección exacta, Camino Mas Moreneta, 08160 Montmeló, Barcelona, lo sitúa en un enclave privilegiado, con fácil acceso desde la capital catalana y otras ciudades importantes de la región.
El nacimiento de un mito
La historia del Circuito de Montmeló se vincula a dos eventos clave. Primero, la necesidad de recuperar el Gran Premio de España de Fórmula 1, antes en Jerez. Segundo, el impulso de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Se aprobó la construcción para crear una instalación de primer nivel. El objetivo era atraer competiciones internacionales. También se buscaba proyectar la imagen de Cataluña al mundo.
El 10 de septiembre de 1991 se inauguró el Circuito de Montmeló. Solo cinco días después, hubo la primera competición oficial. Fue el Campeonato de España de Turismos. El expiloto de F1, Luis Pérez Sala, ganó la carrera.
El 29 de septiembre de 1991, solo dos semanas después de su inauguración, el circuito acogió su primer Gran Premio de Fórmula 1, un evento que marcó el inicio de una larga y fructífera relación. Nigel Mansell se alzó con la victoria en aquella histórica carrera, superando a Alain Prost.
Un trazado único
El Circuito de Montmeló es reconocido por ser un trazado técnico y exigente que pone a prueba la habilidad de los pilotos y la puesta a punto de los monoplazas. Se caracteriza por ser un circuito de alta velocidad, con curvas rápidas que demandan una gran carga aerodinámica. La larga recta principal ofrece oportunidades de adelantamiento, especialmente en la frenada de la curva 1.

- Longitud del trazado: 4.657 metros.
- Número de curvas: 14.
- Características destacadas: Alta velocidad, curvas rápidas, larga recta principal, alto desgaste de neumáticos.
Curvas
Algunas curvas del circuito se han convertido en verdaderos iconos del automovilismo:
- Curva 1 (Elf): Una curva a derechas tras la larga recta principal, crucial para adelantar.
- Curva 3 (Repsol): Una curva rápida a derechas que exige precisión y valentía.
- Curva 9 (Campsa): Una curva de alta velocidad a derechas que pone a prueba la estabilidad de los monoplazas.
Más allá de la competición
El Circuito de Montmeló no solo alberga grandes premios. A lo largo del año, se celebran una gran variedad de eventos, desde entrenamientos privados de equipos de competición hasta cursos de conducción, jornadas de incentivos para empresas, presentaciones mundiales de vehículos y mucho más.
Un Impulso económico y turístico
El circuito tiene un impacto significativo en la economía local y regional, atrayendo a miles de visitantes cada año. Los eventos que se celebran en Montmeló generan ingresos para la industria hotelera, la restauración y otros sectores relacionados con el turismo.
¿Qué competiciones alberga el Circuito de Montmeló?
El Circuito de Montmeló es sede de diversas competiciones de renombre internacional. Entre las más destacadas se encuentran el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo. Además, el circuito alberga otras competiciones como la Fórmula 2, Fórmula 3, Moto 2, Moto 3, y eventos como el FIM JuniorGP World Championship.