CircuitosFórmula 1

Circuito de Watkins Glen: El corazón del automovilismo estadounidense

El Circuito de Watkins Glen, conocido como «The Glen», es una emblemática pista de carreras ubicada en el estado de Nueva York, Estados Unidos. Desde su inauguración en 1956, ha sido un pilar fundamental en el automovilismo estadounidense, albergando competiciones de renombre mundial y dejando una huella imborrable en la historia del deporte motor.

Inauguración 1956
Longitud 3.377 millas (5.437 km)
Vuelta rápida 1:02.600 (Denny Hulme, 1969)

Orígenes y evolución del circuito

Los inicios de las carreras en Watkins Glen se remontan a 1948, cuando se organizaron competencias en un trazado de 10,6 km que utilizaba carreteras públicas locales. Sin embargo, tras un trágico accidente en 1952, se decidió construir un circuito permanente. En 1956, se inauguró una pista de 3,7 km, marcando el comienzo de una nueva era para el automovilismo en la región.

A lo largo de los años, el circuito ha experimentado varias modificaciones para mejorar la seguridad y adaptarse a las exigencias de las competiciones modernas. En 1971, se añadió una sección conocida como «The Boot», ampliando la longitud total a 5,435 km y ofreciendo un trazado más técnico y desafiante para los pilotos.

Eventos destacados en Watkins Glen

El circuito de Watkins Glen ha sido escenario de numerosas competiciones de alto nivel, consolidándose como un referente en el automovilismo mundial.

Fórmula 1: El Gran Premio de Estados Unidos

Entre 1961 y 1980, el circuito fue la sede del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1. Durante este período, pilotos legendarios como Graham Hill y Jim Clark lograron victorias memorables en este trazado. Sin embargo, la creciente velocidad de los monoplazas y las limitaciones en seguridad del circuito llevaron a su salida del calendario de la Fórmula 1.

NASCAR y otras competiciones

Además de la Fórmula 1, «The Glen» ha albergado eventos de NASCAR, siendo una de las pocas pistas de carretera en el calendario de la serie. También ha sido sede de carreras de resistencia como las 6 Horas de Watkins Glen, parte del Campeonato IMSA, y competencias de la serie IndyCar, entre otras.

Características técnicas del trazado

Diseño y configuraciones

El trazado principal, conocido como «Grand Prix Circuit», tiene una longitud de 5,435 km y cuenta con 11 curvas que combinan secciones de alta velocidad con zonas técnicas. La inclusión de «The Boot» añade una complejidad adicional, ofreciendo desniveles y curvas cerradas que requieren precisión y control.

Modificaciones y mejoras en Watkins Glen

Watkins Glen Circuito
Imagen por United Autosports bajo licencia CC BY-SA 2.0

A lo largo de su historia, el circuito ha sido objeto de diversas mejoras para garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de los pilotos y espectadores. En 1992, se añadió una chicana en la recta trasera, conocida como «Inner Loop», para reducir las velocidades antes de la curva «Outer Loop». Más recientemente, en 2015, se llevó a cabo un reasfaltado completo del trazado, mejorando la adherencia y la uniformidad de la superficie.

Legado y significado cultural

Watkins Glen no solo es un circuito de carreras; es un símbolo del automovilismo estadounidense y un punto de encuentro para entusiastas de todo el mundo.

La presencia del circuito ha sido un motor económico y cultural para la región, atrayendo a miles de visitantes y generando un sentido de orgullo local. Eventos como el «Watkins Glen Grand Prix Festival» celebran la rica historia del automovilismo en la zona, fortaleciendo los lazos entre la comunidad y el deporte.

Reconocimientos y distinciones

A lo largo de los años, «The Glen» ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución al automovilismo. Su inclusión en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos es testimonio de su importancia y legado perdurable.

Web del circuito

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba