
Jordan Grand Prix fue una escudería irlandesa de Fórmula 1 que compitió desde 1991 hasta 2005. Fundada por Eddie Jordan, la escudería se destacó por su espíritu independiente y competitivo en la máxima categoría del automovilismo.
Año de fundación | 1991 |
---|---|
Fundador | Eddie Jordan |
Sede del equipo | Silverstone, Reino Unido |
Jefe de equipo | Eddie Jordan |
Títulos mundiales | 0 |
Los inicios de Eddie Jordan
Eddie Jordan, nacido en Dublín en 1948, comenzó su carrera en el automovilismo como piloto en categorías menores durante la década de 1970. Tras retirarse de la competición activa, fundó Eddie Jordan Racing en 1980, participando en Fórmula 3 y Fórmula 3000 Internacional. El equipo logró el título de Fórmula 3000 en 1989 con Jean Alesi al volante, lo que motivó a la escudería a dar el salto a la Fórmula 1.
Debut en la Fórmula 1
En 1991, Jordan Grand Prix hizo su debut en la Fórmula 1 con los pilotos Andrea de Cesaris y Bertrand Gachot. El equipo sorprendió al mundo del automovilismo al finalizar quinto en el campeonato de constructores en su temporada inaugural. Un momento destacado fue el Gran Premio de Bélgica, donde de Cesaris estuvo cerca de la victoria antes de que una falla mecánica lo obligara a abandonar.
La llegada de Michael Schumacher
En 1991, durante el Gran Premio de Bélgica, Bertrand Gachot fue encarcelado, lo que llevó a Jordan a buscar un reemplazo de último minuto. El elegido fue un joven piloto alemán llamado Michael Schumacher, quien impresionó en su debut en Spa-Francorchamps. Aunque Schumacher solo corrió una carrera para Jordan antes de unirse a Benetton, su participación dejó una marca indeleble en la historia del equipo.
Evolución de la escudería Jordan
A lo largo de los años, Jordan Grand Prix experimentó diversos cambios en su alineación de pilotos y proveedores de motores. En 1993, Rubens Barrichello se unió al equipo, aportando juventud y talento. En 1994, Eddie Irvine también se incorporó, formando una dupla prometedora. Sin embargo, la escudería enfrentó problemas económicos que afectaron su rendimiento en pista.
Jordan 191, el primer monoplaza
La escudería Jordan Grand Prix es recordada por el llamativo color de sus monoplazas. Uno de los diseños más icónicos fue el del Jordan 191, el primer coche de la escudería en la Fórmula 1. Este coche destacaba por su diseño aerodinámico y su distintivo color verde, en honor a la nacionalidad irlandesa del fundador del equipo.

La era dorada: finales de los 90
La temporada de 1999 fue la más exitosa para Jordan Grand Prix. Con Heinz-Harald Frentzen y Damon Hill como pilotos, el equipo logró dos victorias y finalizó tercero en el campeonato de constructores. Frentzen se consolidó como contendiente al título, demostrando el potencial del equipo en condiciones competitivas.
Declive y venta del equipo Jordan
A pesar del éxito en 1999, los años siguientes fueron difíciles para el equipo. Problemas económicos y la falta de un proveedor de motores competitivo afectaron el rendimiento del equipo. En 2005, Eddie Jordan vendió la escudería al grupo Midland, marcando el fin de una era para el equipo irlandés.