
McLaren Racing Limited, comúnmente conocida como McLaren, es una escudería británica de automovilismo con sede en Woking, Inglaterra.
Año de fundación | 1963 |
---|---|
Fundador | Bruce McLaren |
Sede del equipo | Woking, Reino Unido |
Jefe de equipo | Andrea Stella |
Títulos mundiales | 8 (constructores) |
Es considerado uno de los cuatro grandes equipos de Fórmula 1, junto con Williams, Ferrari y Mercedes. A lo largo de los años ha conseguido doce veces el Campeonato Mundial de Pilotos y ocho veces el Campeonato Mundial de Constructores.
Los inicios de McLaren
Bruce McLaren y la visión de un piloto constructor
Bruce McLaren, un talentoso piloto neozelandés, fundó el equipo McLaren con el objetivo de competir en diversas categorías del automovilismo. Su enfoque combinaba habilidad en la pista y conocimientos técnicos, sentando las bases para el éxito del equipo. La primera participación de McLaren en la Fórmula 1 tuvo lugar en 1966, con un monoplaza diseñado bajo su supervisión.

Primeras victorias y consolidación
La primera victoria de McLaren en la Fórmula 1 llegó en 1968, cuando Bruce McLaren ganó el Gran Premio de Bélgica. Este logro marcó el inicio de una trayectoria ascendente que continuó incluso después de la trágica muerte de su fundador en 1970. Bajo una gestión sólida, McLaren se consolidó como un competidor constante en la parrilla.
Los años dorados de McLaren
La era de Niki Lauda y Alain Prost
Durante la década de 1980, McLaren alcanzó un nivel extraordinario de éxito con pilotos como Niki Lauda y Alain Prost. La asociación del equipo con el fabricante de motores TAG Porsche resultó en un dominio técnico que permitió a Prost ganar tres campeonatos mundiales (1985, 1986 y 1989).
La rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost
Uno de los periodos más recordados en la historia de McLaren fue la rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost a finales de los años 80. Su lucha interna, combinada con el rendimiento del legendario monoplaza MP4/4 de 1988, llevó al equipo a ganar 15 de las 16 carreras de esa temporada. Aunque la relación entre los pilotos era tensa, este periodo definió una era de dominio absoluto para McLaren.

Regreso a la competitividad
Desde 2018, McLaren ha trabajado arduamente para recuperar su estatus como contendiente al campeonato. Con la llegada de talentos jóvenes como Lando Norris y el liderazgo técnico de Andreas Seidl, el equipo ha mostrado una mejora constante. La asociación con Mercedes como proveedor de motores desde 2021 ha sido un paso importante para consolidar su competitividad.
McLaren en la actualidad
Talento joven
Con pilotos como Lando Norris y Oscar Piastri, McLaren ha apostado por una combinación de experiencia y juventud para construir su futuro. Norris, considerado uno de los talentos más prometedores de la Fórmula 1, ha demostrado ser un pilar fundamental del equipo. Por su parte, Piastri ha comenzado a destacar como un piloto consistente y versátil.
Logros de McLaren
- Victorias: Ha obtenido más de 180 victorias.
- Podios: Ha logrado más de 150 podios.
- Campeonatos de Constructores: Ha ganado el Campeonato Mundial de Constructores en 8 ocasiones (1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998).
- Campeonatos de Pilotos: Ha ganado el Campeonato Mundial de Pilotos 12 veces (1974, 1976, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998, 1999, 2008).
Tecnologías Innovadoras de McLaren
McLaren ha desarrollado varias tecnologías innovadoras a lo largo de los años:
- McLaren Artura Spider: Este es un superdeportivo híbrido que combina un potente motor de gasolina V6 con un motor eléctrico para ofrecer par instantáneo y aceleración vertiginosa. Este vehículo también presenta un concepto aerotérmico innovador que utiliza los elementos del vehículo ya existentes combinados con nuevos elementos de diseño.
- Tecnología 5G: McLaren Applied ha desarrollado un software llamado Fleet Connect, que es similar al que utiliza la escudería de Fórmula 1. Este software divide los datos a través de las redes en tiempo real y los vuelve a ensamblar en la nube en el camino a su destino, reduciendo los ‘puntos negros’ y proporcionando un flujo de conectividad constante para cualquier vehículo en movimiento y en cualquier entorno.
- MonoCell II-T: Este es un chasis de fibra de carbono ultraligero y enormemente resistente que ha sido perfeccionado para ofrecer una gran capacidad de uso diario.
Además de su éxito en la Fórmula 1, McLaren también ha tenido logros significativos en otras competiciones de automovilismo. Por ejemplo, dominó la Can-Am entre 1967 y 1971 y obtuvo tres victorias en las 500 Millas de Indianápolis de 1972, 1974 y 1976.
La escudería en otros campeonatos
La escudería McLaren, conocida por su éxito en la Fórmula 1, también ha incursionado en otros campeonatos de automovilismo, demostrando su versatilidad y compromiso con el motor:
- Can-Am y las 500 Millas de Indianápolis: el equipo oficial de McLaren dominó la Can-Am, un campeonato de automovilismo de velocidad que se disputó en Norteamérica, entre 1967 y 1971. Además, los monoplazas de obtuvieron tres victorias en las 500 Millas de Indianápolis en 1972, 1974 y 1976, dos de ellas con el equipo oficial.
- IndyCar Series: en 2020, McLaren se asoció con Schmidt Peterson Motorsports para crear el equipo Arrow McLaren SP de IndyCar Series. La IndyCar Series es la principal categoría de carreras de monoplazas en Norteamérica y es conocida por su diversidad de circuitos, que incluyen óvalos, circuitos callejeros y circuitos permanentes.
- Fórmula E: En 2023, la escudería debutó en el Campeonato Mundial de Fórmula E. La Fórmula E es un campeonato de carreras de monoplazas eléctricos que se disputa en circuitos callejeros en ciudades de todo el mundo. El campeonato tiene como objetivo promover la adopción de vehículos eléctricos y la sostenibilidad.