
¿Quién es Alberto Ascari?
Alberto Ascari es recordado como uno de los pilotos más talentosos y exitosos en la historia del automovilismo. Aunque es ampliamente conocido por sus logros en la Fórmula 1, hay muchos aspectos interesantes de su vida personal y familiar que merecen ser destacados.
Nombre completo | Alberto Ascari |
Lugar de nacimiento | Milán, Italia |
Nacionalidad | Italiano |
Alberto era un hombre de familia. En 1940, se casó con Mietta Ascari y juntos tuvieron dos hijos, Patrizia y Antonio. Antonio fue nombrado en honor al abuelo paterno, un famoso piloto de carreras. A pesar de sus responsabilidades familiares, Alberto Ascari estaba dispuesto a no correr de nuevo, pero su amigo y mentor Luigi Villoresi lo persuadió para que continuara.
Ascari era muy supersticioso. Siempre usaba la misma camiseta para correr y un casco de color azul, se colocaba los zapatos en el mismo orden y llevaba consigo dos objetos de sus hijos. Además, evitaba a los gatos negros, tenía horror a los números de mala suerte y nunca permitía que nadie más tocara el maletín que contenía su indumentaria de carreras.
Un hecho interesante sobre Alberto Ascari es que comparte la distinción con Michael Schumacher como los únicos campeones del mundo consecutivos de Ferrari, y sigue siendo el único campeón italiano de Ferrari. Fue el primer piloto en asegurar múltiples títulos del Campeonato Mundial, manteniendo el récord de la mayoría de los títulos desde 1952 hasta 1954.
Trayectoria de Alberto Ascari
Alberto Ascari comenzó su carrera en el mundo del motor compitiendo en carreras de motocicletas. Sin embargo, su pasión por las carreras de coches la heredó de su padre, Antonio Ascari, un famoso piloto de Grandes Premios en los años 1920.
A pesar de la trágica muerte de su padre en el Gran Premio de Francia de 1926, Ascari mantuvo su interés en el automovilismo. De hecho, se dice que vendió sus libros escolares para costear sus primeras carreras.
Ascari comenzó a competir en carreras de coches en la Mille Miglia de 1940, compartiendo un Auto Avio Costruzioni Tipo 815, el primer coche construido por Enzo Ferrari, con su primo Giovanni Minozzi.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Ascari retomó su carrera en el automovilismo, compitiendo en los Grandes Premios al volante de un Maserati. Su compañero de equipo era Luigi Villoresi, quien se convertiría en su mentor y gran amigo.
Alberto Ascari obtuvo su primera victoria en un Gran Premio en San Remo, Italia, en 1948, y al año siguiente lograría otro primer puesto con la misma escudería. Sin embargo, sus mayores éxitos comenzaron cuando se unió a Villoresi en Ferrari, donde ganaría tres carreras más ese año.
Fórmula 1
La primera temporada oficial de Fórmula 1 tuvo lugar en el año 1950, y Ferrari hizo su debut en el Gran Premio de Mónaco con Alberto Ascari, Luigi Villoresi y el popular piloto francés Raymond Sommer como pilotos oficiales.
Ascari pasó la mayor parte de su carrera en la Fórmula 1 con Ferrari. Después de quedar subcampeón en 1951 ante Juan Manuel Fangio, Ascari ganó los campeonatos de 1952 y 1953 con Ferrari. En su exitosa carrera obtuvo 13 victorias, 17 podios, 14 pole positions y el respeto de los aficionados alrededor del mundo.
En 1954, Alberto Ascari terminó su relación con Ferrari y firmó con Lancia por un mejor salario. Sin embargo, su tiempo con Lancia fue breve debido a problemas económicos en la empresa, lo que llevó a Ascari a correr para Maserati en 1954 y 1955.
¿Cómo murió Alberto Ascari?
En 1955, Alberto Ascari se encontraba al volante de un Ferrari 750 Monza, probándolo en el emblemático circuito de Monza. Trágicamente, durante esta prueba, sufrió un accidente en la Curva del Vialone, conocida por ser una de las curvas de alta velocidad del circuito.
En su honor, una de las curvas del circuito lleva actualmente su nombre: La ‘Variante Ascari’
Unos días antes durante el Gran Premio de Mónaco, Ascari sufrió otro accidente pero se rompió la nariz. Sin embargo, en el accidente de Monza, no tuvo tanta suerte.
Curiosamente, tanto Alberto Ascari como su padre, Antonio Ascari, sufrieron accidentes fatales a la salida de curvas rápidas de izquierda, ambos habían ganado 13 eventos de Grand Prix y ambos dejaron atrás a una esposa y dos hijos.
El accidente de Ascari en Monza marcó un final trágico para la carrera de uno de los pilotos más exitosos de la Fórmula 1.
Estadísticas
Títulos mundiales | 2 |
Carreras | 33 |
Victorias | 13 |
Poles | 14 |
Podios | 17 |