Piloto Tsunoda

Yuki Tsunoda

RB

FECHA DE NACIMIENTO

11 de mayo de 2000

INFORMACIÓN

Nombre completo Yuki Tsunoda
Lugar de nacimiento Sagamihara, Japón
Nacionalidad Japonés
Peso 54 kg.
Altura 1.59 m.

ESTADÍSTICAS

Títulos mundiales 0
Carreras 72
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Inicio » Formula1 » Pilotos » Yuki Tsunoda

¿Quién es Yuki Tsunoda?

Yuki Tsunoda es un piloto japonés de Fórmula 1 que nació en Sagamihara, Kanagawa, Japón.

Es conocido por ser muy reservado. A pesar de su creciente fama, ha logrado mantener su vida personal fuera de los medios. En una transmisión en Twitch en junio de 2022, Tsunoda confirmó que había estado saliendo con su novia durante dos meses, pero ha tratado de mantener su relación fuera de los medios públicos y no ha compartido más detalles sobre su relación.

El padre de Yuki Tsunoda, Nobuaki Tsunoda, ha sido una gran influencia en su vida. Se dice que Nobuaki motivó a Yuki a competir en las carreras porque tenía un gran amor por el deporte. Además, se informó que su padre sirvió tanto de mecánico como de entrenador cuando Yuki comenzó a practicar karting. Nobuaki ha seguido siendo activo en el deporte entrenando y asesorando a jóvenes pilotos, como su hijo Yuki Tsunoda.

Yuki Tsunoda es un gran aficionado a los videojuegos, en particular a un shooter online llamado «Apex Legends». Según él, juega desde las 8:30 a.m. hasta las 6:30 p.m., tomando solo un breve descanso para comer algo. Esta afición por los videojuegos no es inusual entre los pilotos de Fórmula 1, ya que otros pilotos como Max Verstappen y Lando Norris también son conocidos por disfrutar de los juegos de simulación.

¿Cuánto mide Yuki Tsunoda?

Desde su llegada a la Fórmula 1, Yuki Tsunoda es rápidamente reconocible por su baja estatura y su bajo peso (1.59 cm y 54 kg respectivamente). Es el piloto más bajo, que menos pesa y, a su vez, el más joven de la parrilla. Es el primer piloto en toda la historia de la F1 en haber nacido en el año 2000.

Trayectoria

Una pasión que nace en Japón

El karting fue su primer paso hacia el automovilismo profesional, y pronto se destacó en competiciones nacionales. Su éxito en estas primeras etapas llamó la atención de los programas de desarrollo de pilotos, lo que lo llevó a unirse al Honda Formula Dream Project.

El salto a las categorías internacionales

En 2016, Tsunoda dio el salto a las competiciones de monoplazas, participando en la Fórmula 4 Japón. Aquí, demostró su capacidad para adaptarse rápidamente y competir al más alto nivel. En 2018, ganó el campeonato de Fórmula 4 Japón después de una larga batalla con su compañero de equipo Teppei Natori. Un logro que cimentó su reputación como una de las promesas más brillantes del automovilismo japonés.

Fórmula 1

La entrada al programa de Red Bull

El éxito de Tsunoda en Japón atrajo la atención de Red Bull, conocido por su programa de desarrollo de pilotos. En 2019, Tsunoda comenzó a competir en Europa con el apoyo de Honda y Red Bull, participando en la Fórmula 3. Aunque fue un año de aprendizaje, Tsunoda mostró destellos de su potencial.

En 2020, dio el salto a la Fórmula 2, donde obtuvo tres victorias y varios podios. Finalizó tercero en el campeonato, una actuación que convenció a Red Bull de promoverlo a la Fórmula 1 con el equipo AlphaTauri, ahora conocido como RB, para la temporada 2021.

El Debut en la Fórmula 1 con AlphaTauri

Tsunoda debutó en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Bahréin 2021, donde impresionó al terminar en noveno lugar, logrando puntos en su primera carrera. A lo largo de la temporada, aunque enfrentó altibajos, demostró ser un piloto rápido y agresivo, con momentos destacados como su cuarto lugar en el Gran Premio de Abu Dhabi 2021.

Yuki Tsunoda GP Francia

Foto por nabtifal©

Legado de Yuki Tsunoda

Yuki Tsunoda, siendo el primer piloto de F1 nacido en el siglo XXI, ha dejado un legado significativo en el mundo de las carreras de Fórmula 1 a pesar de su corta carrera hasta ahora.

  • Rápida adaptación: Tsunoda es conocido por su rápida adaptación a la cultura occidental, algo poco frecuente en el historial de los grandes pilotos japoneses de automovilismo reciente.
  • Piloto más joven: Tsunoda es el más joven de la parrilla. Es el primer piloto en toda la historia de la F1 en haber nacido en el año 2000.
  • Debut con puntos: En el Gran Premio de Bareín 2021, se convirtió en el primer piloto japonés en asegurar puntos en su carrera inaugural.

Web oficial