Hans Stuck
FECHA DE NACIMIENTO
INFORMACIÓN
Nombre completo | Hans Erich Karl Josef Stuck |
Lugar de nacimiento | Garmisch-Partenkirchen, Alemania Occidental |
Nacionalidad | Alemana |
Peso | 0 kg. |
Altura | 0 m. |
ESTADÍSTICAS
Títulos mundiales | 0 |
Carreras | 5 |
Victorias | 0 |
Podios | 4 |
Poles | 0 |
¿Quién es Hans Stuck?
Hans Stuck es un expiloto de automovilismo que nació el 27 de diciembre de 1900 en Varsovia, Polonia. Aunque sus padres eran de ascendencia suiza, se mudaron a Alemania para cuando nació Hans, y él creció allí.
Se casó en tres ocasiones: en 1922 con Ellen Hahndorff, en 1932 con la tenista Paula von Reznicek (hija de padre judío, lo que causó problemas a la familia) y en 1948 con Christa Thielmann. Con Christa Thielmann tuvo a su hijo y futuro piloto de carreras, Hans-Joachim Stuck. Además de Hans-Joachim, sus nietos Johannes y Ferdinand Stuck también se convirtieron en pilotos de carreras.
Hans Stuck era un apasionado del deporte. Aunque es más conocido por su carrera en la Fórmula 1, también disfrutaba de otras actividades físicas. Según su hijo Hans-Joachim, Hans y su esposa Sylvia, a quien conoció en el Salón del Automóvil de Frankfurt y con quien se casó en 1999, compartían el amor por el golf, el esquí y el jogging. Pero Hans decía que su pasatiempo favorito eran sus dos hijos, Johannes y Ferdinand.
Stuck es recordado no solo por su carrera en la Fórmula 1, sino también por su personalidad carismática y su amor por la vida.
Trayectoria
Hans Stuck comenzó su carrera deportiva en 1923 con un Austro-Daimler. Como piloto oficial de la marca, corrió entre 1927 y 1931, logrando triunfos en subidas y tuvo sus primeras participaciones en Grandes Premios.
Después de ser despedido de Austro-Daimler, Stuck corrió con un Mercedes-Benz SSKL. Pero fue en 1934 cuando su carrera dio un giro significativo. Ese año, Alemania realizó grandes inversiones en Mercedes-Benz y en Auto Union para sus equipos de competición. Conocido de Adolf Hitler, Stuck fue llamado por el ingeniero Ferdinand Porsche para pilotar los Auto Union de motor trasero V16.
Ese mismo año, Hans Stuck logró su primer triunfo en un Gran Premio, en el de Alemania, seguido de Suiza y Checoslovaquia, además de dos segundos puestos en Italia y en el Eifelrennen. En el año 1935 se volvió a disputar el Campeonato Europeo de Pilotos. Ganó el Gran Premio de Italia y fue segundo en Alemania, finalizando quinto en dicho campeonato.
Para el campeonato del año siguiente, Auto Union logró superar a Mercedes. Bernd Rosemeyer se llevó el título y Stuck, que no ganó pero que subió al podio en Mónaco, Alemania y Suiza, fue segundo. Entre 1937 y 1939 no venció en carreras importantes, sumando solamente algunos podios.
Además, en 1938 tuvo una rotura de contrato con Auto Union, pero debido a la muerte de Rosemeyer y a la presión del gobierno nazi, fue contratado nuevamente. Luego del paro por la Segunda Guerra Mundial, Hans Stuck volvió a competir, principalmente en Fórmula 2.
Fórmula 1
Hans Stuck debutó en la Fórmula 1 en 1951, al volante de un AFM privado en el Gran Premio de Alemania. Aquella carrera, disputada en el mítico circuito de Nürburgring, fue la primera de sus cinco participaciones en Grandes Premios puntuables para el campeonato mundial.
Continuó compitiendo en la F1 en 1952, nuevamente con un AFM privado, participando en el Gran Premio de Italia. Su última aparición en la Fórmula 1 se produjo en 1953, donde disputó tres carreras: el Gran Premio de Suiza con un equipo privado y los Grandes Premios de Alemania e Italia con un equipo oficial de la marca BRM.
Es importante destacar que la Fórmula 1 de la década de 1950 era muy diferente a la que conocemos hoy en día. Los coches eran mucho menos sofisticados, la seguridad era precaria y la participación de equipos privados era mucho más común. En este contexto, la presencia de Stuck en la F1 se entiende como una extensión de su exitosa carrera en otras disciplinas, especialmente las carreras de montaña, donde era una auténtica leyenda.